Pixvo Tech

La IA está matando la creatividad

Hace unos días escuché en la empresa algo que me dejó pensando. “La IA está matando la creatividad”. Y me quedé pensando un rato largo la verdad. En un principio estamos todos inclinados a estar completamente de acuerdo con esta postulación pero creo que solo tenemos que escarbar un poco para poder encontrar huecos en es¿Querés acelerar tu calendario de contenidos sin perder calidad?

Cómo meta me propuse escribir este artículo 100% sin ayuda de ninguna IA. Ni siquiera para que me ayude con las palabras claves de SEO (que generalmente es el uso que más le doy porque a veces “desarrollo web cloud con react JS” es difícil de meter en un texto de la nada :guiño ), ni para por lo menos sugerirme una estructura básica. Creo que es un buen ejercicio sentarnos solo con una pantalla en blanco delante y ejercitar nuestra propia creatividad.

Muejr escribiendo textos SEO

Si obviamente un LLM no es capaz de tener la creatividad que tiene una persona pero la pregunta es: ¿Realmente somos creativos? O en realidad todo pasa por un proceso de iteración partiendo de un postulado inicial. Pasa por incontables revisiones, iteraciones, correcciones, chequeos de palabras claves para SEO y finalmente sale como un producto novedoso pero en realidad partió de una idea inicial que ya tenía bases asentadas.

Y también creo que importa mucho el cómo utilizamos IA. En el 2025 creo que todos ya sabemos que no se debería abrir chat gpt y simplemente decirle “escribime un artículo” y esperar que salga oro puro. Generalmente en casos así sólo conseguimos que armé un texto lleno de bulletpoints y probablemente varios emojis distribuidos por el mismo con la ya clásica conclusión al final.

Vemos estos textos todo el tiempo en internet. Sobre todo en los clientes que no nos contratan para realizar sus artículos de blog ya que justamente piensan que pueden hacer un mejor trabajo directamente con IA. Creando artículos que no tienen sentido, son todos muy similares, carecen de CTAs y lo que es más importante conexión con su audiencia. La IA así como cualquier herramienta requiere conocimiento para su uso. Uno no esperaría que alguien que jamás condujo un automóvil pueda participar en una carrera automovilística. De la misma manera tenemos que ser conscientes de que obtener un resultado óptimo de un LLM requiere un conocimiento básico de nuestra parte. Sobretodo si lo estamos usando para generar contenido SEO para nuestros blog en donde la estructura, palabras claves utilizadas, largo del contenido, etc son importantes.

No solo esto sino que creo que cada día nos estamos acostumbrando más y más a leer los textos y las formas que tienen los LLMs de expresarse y nos estamos adaptando a las mismas. Más de una vez me ha pasado que de pronto la gente piensa que un texto lo cree con IA y en realidad soy yo el que está escribiendo pero cada vez más parecido a los tonos que leemos en el 80% de los artículos que hay en internet. Y si, investigué y el 80% de los blogs hoy en el 2025 son generados por IA. Con lo cual es algo casi imposible de evitar lamentablemente.

Ahora me van a decir: “¿Pero al final estás a favor de usar la IA o no?” porque pareciera que cambie de parecer varias veces en el medio. La respuesta es sí y no. Si, estoy de acuerdo en utilizarla pero se debe usar correctamente. Es una herramienta y como tal puede ayudarnos o dañarnos. Si la usamos correctamente puede aumentar nuestra eficacia y eficiencia, generando resultados de mayor calidad en menor tiempo. Si la usamos mal, caemos en el error de no revisar, no leer y nos encontramos que de pronto nuestros blogs y por lo tanto gran parte de nuestro SEO se vá en caída libre. Sobre todo si nuestros competidores son más previsores y estratégicos que nosotros.

Hoy por hoy todo el mundo la está usando. Si dejamos esta herramienta para nuestro negocio, nuestro SEO y nuestros desarrollos de lado vamos a encontrarnos rápidamente superados por competidores que pueden generar resultados más rápidamente y de mayor calidad.

Máquina de escribir con texto

¿Entonces que hacemos?

El punto ideal como todas las cosas en esta vida se encuentra en el balance. Se debe utilizar (esta es mi forma de ver las cosas aclaro) pero correctamente. Todos los que la utilizan deben tener una mínima capacitación respecto a su uso y capacidades. Debemos reconocer los patrones habituales y saber cómo evitarlos. Idealmente los modelos deben estar entrenados en nuestro estilo de escritura habitual para evitar los modismos que genera por defecto. Lo debemos usar como un asistente y compañero de trabajo. No para delegar tareas y rezar por que salga bien.

En conclusión (chiste, chistes), espero que esto nos de un poco para reflexionar con respecto a la IA y su uso y que nos demos cuenta de que es solo una herramienta más.

Imagen que llama a la creatividad mostrando una notebook, una taza y un cuaderno con una birome encima.

¿Querés potenciar tu presencia web y llevar tu negocio al próximo nivel?

En pixvo.tech trabajamos desarrollo web y automatizaciones para Argentina e Italia con foco en WordPress, React, React Native y SEO técnico. Pedí una consultoría inicial sin costo para estimar backlog y tiempos.

Scroll al inicio